Antecedentes de la Educación Especial

 

*1852: Se crea la primera escuela especial para estudiantes sordos.

*1928: Las escuelas especiales pasan a formar parte del sistema educacional.

*Años 60: Se inicia la formación de profesores especialistas.

*Años 70: Se elaboran los primeros planes y programas para cada discapacidad, se crean los grupos  diferenciales, los centros de diagnóstico (hoy, equipos multiprofesionales), entre otras medidas.

*Años 80: Se inician procesos de integración de manera espontánea y aumenta el número de escuelas especiales.

*Años 90: Se dictan, por primera vez, normativas para la integración escolar. (Ley 19.284).  Se incrementa la cobertura de estudiantes con discapacidad en integración escolar y en escuelas especiales.  Se incrementa el monto de la subvención de la Educación Especial.

*2003: Inicio del proceso de elaboración de la Política de Educación Especial.

*2005: Publicación de la Política Nacional de Educación Especial 

* Durante los años 2006 al 2009, la Unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación, ha implementado la Política Nacional de Educación Especial, “Nuestro Compromiso con la Diversidad”

 

* Líneas estratégicas y acciones a impulsar 2006-2010

1.- Ampliar el acceso a la educación.

2.- Curriculum y gestión escolar.

3.- Mejorar la integración escolar y la atención a la diversidad.

4.- Fortalecer las escuelas especiales.

5.- Participación de la familia, escuela y comunidad.

6.- Mejorar la formación inicial y en servicio de los docentes y profesionales de la educación especial y regular.

7.- Aumentar el financiamiento de la educación especial.

8.- Reforzar los equipos técnicos del ministerio de educación.

9.- Extender la comunicación y difusión.