Apoyos
Recursos y estrategias que promueven las metas de las personas con y sin discapacidades, que les posibilitan el acceso a recursos, información y relaciones propias de ambientes de trabajo y viviendo integrados y que da lugar a un incremento de su independencia personal.
ÁMBITOS DE APOYO
PERSONAL:
El propósito en este ámbito será otorgar una atención particularmente individualizada, con el objetivo de lograr en el alumno el desarrollo de determinadas funciones que le permitan mejorar la calidad de sus aprendizajes.
* Diseñar un plan de Evaluación y apoyos psicopedagógicos.
* Identificar y evaluar las necesidades y potencialidades del alumno.
* Elaborar las adaptaciones curriculares individuales a los objetivos, contenidos, metodologías, material y evaluación.
* Seleccionar la modalidad de apoyo.
* Observación del progreso del alumno y evaluación sistemática del mismo en colaboración con el profesor regular.
ESCOLAR:
* Detección de necesidades en la formación de los profesores
* Participación en la elaboración del proyecto educativo y curricular
* Planificación de horarios de apoyo según planificaciones
* Elaboración y adaptación de materiales
* Diseño de programas de prevención
* Colaboración de los padres
FAMILIAR:
* Información a los padres acerca de lo más relevante para el proceso de intervención con sus hijos
* Información avances, necesidades.
* Asesoramiento (estrategias de intervención, prevención)
COMUNIDAD
* Acciones informativas
* Conocimientos y utilización de recursos en beneficios de los alumnos
* Coordinación de todos los profesionales de la comunidad
INTENSIDAD DE APOYOS
1.- Intermitente: cuando sea necesario. De corta duración.
2.- Limitado: intensivo, tiempo limitado pero no intermitente.
3.- Extenso: apoyos implicación regular en algunos entornos sin limitación temporal.
4.- Generalizado: constancia, diferentes entornos, requieren más personal.