Tipos de escuelas
Tipos de escuelas en las que puede intervenir un educador diferencial:
Actualmente el sistema educativo contempla distintas opciones, entre las cuales se encuentra:
1. Escuelas Especiales y centros de capacitación laboral: representan la mayor trayectoria de nuestro país, ya que ambas acogen a alumnos con discapacidad y trastornos específicos del lenguaje.
2. Establecimientos de Educación Regular con proyectos de integración escolar: los establecimientos de educación regular que asumen el desafío de integrar alumnos con discapacidad o trastornos específicos del lenguaje deben elaborar un Proyecto de Integración Escolar (PIE). Éste es una estrategia del Ministerio de Educación cuyo objetivo es cautelar la calidad de los aprendizajes y participación de los alumnos con necesidades educativas especiales. Consta de contratar profesionales de apoyo, adquisición de materiales didácticos específicos, perfeccionamiento docente y adecuaciones estructurales.
3. Establecimientos de Educación Regular con grupos diferenciales: losgrupos diferenciales de las escuelas básicas, tienen como propósito de apoyar el proceso educativo de niños y niñas que presentan problemas de aprendizaje y adaptación escolar, de carácter transitorio o permanente. Su rol es dar atención complementaria a los alumnos que presenten dificultades de aprendizaje, agrupándoles en aula de recursos, muchas veces en jornada y vinculación con el docente del aula regular.
4. Escuelas y aulas hospitalarias: es una modalidad del sub-sistema de Educación Especial, a través de la cual se entrega educación compensatoria a alumnos y alumnas de educación básica, regular y especial que, por problemas de salud deben permanecer en centros hospitalarios o en tratamiento ambulatorio por un tiempo prolongado (más de tres meses).